MRVarquitectos
CENTRO DEPORTIVO UNIVALLE
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |
El proyecto conserva el emplazamiento de la construcción
existente, manteniendo las canchas deportivas descubiertas
en donde están, tal como lo indican las bases del concurso y la
normativa de sitio, concurso privado que realizo la universidad,
el cual ganamos. Estas bases formularon las directrices generales
del proyecto realizado.
El edificio principal en forma de “L” o dos naves que se cruzan,
está diseñado muy abierto y aireado para el tipo de uso, pero
bien cubierto con voladizos, descolgados, materas y cortasoles/
vientos metálicos (a la manera de la arquitectura moderna
caleña), permitiendo una muy buena integración con el campus
y la vegetación del lugar, generando un edificio a la manera de un
“estar o hall” urbano (diferente de un edificio “objeto cerrado”).
Ideal para que a parte del carácter deportivo que tiene, este
sea un lugar para el “bien-estar”, la reunión y el compartir
universitario. De ahí que el proyecto invite a recorrerlo y a
pasearlo a través de sus varias maneras de circular permitiendo
siempre continuidad espacial y visual.
El edificio del “dojo” queda de una altura similar a la que tiene
hoy en día, permitiendo otro lugar de esparcimiento verde
encima, con vista hacia la cancha y liberando la visual desde
abajo hacia el edificio de enfermería y desde arriba una vista
franca sobre el hospital.
El edificio trata de generar una arquitectura contemporánea
pero tranquila, muy respetuosa del entorno moderno de la
universidad.
Concurso privado
1er Puesto
Lugar: Cali
Fecha: 2015-2016
Diseño: Mauricio Rojas, Germán Rodríguez, Adolfo Carrillo